Aulas TEA o aulas abiertas, para saber qué son y porqué, tenemos que tener en cuenta la afectación de los alumnos con autismo.
Tienen afectadas las funciones comunicativas y de lenguaje, las relaciones sociales y de comportamientos, y pueden o tener compromiso cognitivo.
Esto significa que las personas con autismo procesan el mundo de manera distinta. Normalmente son mejores procesando la información a través del canal visual.
Necesitan anticipaciones, son poco flexibles, presentan alteraciones de procesamiento sensorial y está afectada en mayor o menor grado la comunicación.
Por estos motivos se crean unidades en centros ordinarios con el objetivo de favorecer el aprendizaje, desarrollo e inclusión de los alumnos con autismo.
Frente a los centros específicos de educación especial, las aulas TEA son abiertas y especializadas. Cuenta con profesionales especializados, y su ratio es de cuatro a seis alumnos en educación infantil y primaria, lo que favorece la integración y participación del alumno en el aula y en el centro educativo.